El papel que juega el ejercicio en la atención del cáncer es cada vez más importante. Se sabe que el ejercicio es seguro y útil para los sobrevivientes de cáncer durante y después del tratamiento, y los oncólogos y sus equipos continúan recomendándolo a sus pacientes. Sami Mansfield
En ocasiones, una enfermedad grave y en especial el cáncer y sus tratamientos afectan a las habilidades físicas. ¿No sabes por dónde empezar a recuperarlas? Fortalece y entrena tu cuerpo y mente para tolerar mejor los tratamientos, contando con profesionales formados en saber cómo ejercitarte y ayudarte a sacar esa energía que tienes para combatir así la fatiga.
El ejercicio físico es considerado una intervención no farmacológica eficaz en la promoción del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. (Meneses-Echávez, Jose Francisco, et al. 2015)
Mejora tu fuerza, resistencia y fatiga. Haz que cada esfuerzo sume para que avances. La pesadez de piernas y sensación de falta de aire mejoran con un ejercicio bien pautado, entendiendo hasta dónde debes de exprimirte y adaptándolo a tu medicación y estado.
En resumen, ¿quién no quiere preparar su cuerpo para vivir de la mejor forma posible?
El papel que juega el ejercicio en la atención del cáncer es cada vez más importante. Se sabe que el ejercicio es seguro y útil para los sobrevivientes de cáncer durante y después del tratamiento, y los oncólogos y sus equipos continúan recomendándolo a sus pacientes. Sami Mansfield
En ocasiones, una enfermedad grave y en especial el cáncer y sus tratamientos afectan a las habilidades físicas. ¿No sabes por dónde empezar a recuperarlas? Fortalece y entrena tu cuerpo y mente para tolerar mejor los tratamientos, contando con profesionales formados en saber cómo ejercitarte y ayudarte a sacar esa energía que tienes para combatir así la fatiga.
El ejercicio físico es considerado una intervención no farmacológica eficaz en la promoción del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. (Meneses-Echávez, Jose Francisco, et al. 2015)
Mejora tu fuerza, resistencia y fatiga. Haz que cada esfuerzo sume para que avances. La pesadez de piernas y sensación de falta de aire mejoran con un ejercicio bien pautado, entendiendo hasta dónde debes de exprimirte y adaptándolo a tu medicación y estado.
En resumen, ¿quién no quiere preparar su cuerpo para vivir de la mejor forma posible?